CHAGYA ÑING (sying) sGOM: Es una sencilla meditación
tibetana para potenciar la voluntad y los mecanismos de sanación del cuerpo. Se
emplea para ello el Mudra de la Voluntad, con el cual vamos a facilitar la
"conexión interior" y una mayor claridad mental. Además es muy útil
para estimular el elemento "fuego" que nos permitirá sentir un
agradable calor purificador. Para comenzar solamente necesitamos cinco o diez
minutos, aunque podemos prolongarla hasta media hora. ¡Que todo os sea muy
auspicioso!
lunes, 27 de abril de 2020
MEDITACIÓN TIBETANA PARA LA VOLUNTAD Y LA INMUNIDAD
Etiquetas:
jamyang yoga,
Javie rAkerman,
Prana,
Pranayamas Tibetanos,
Puja,
Sangye Choetso,
Sangye Dorje,
Tibet Yoga,
Tibetan Yoga,
Tibetan Yoga Alliance,
Trulkhor,
Yoga Online,
yoga tibetano,
Yoga Tibetano Online
lunes, 20 de abril de 2020
YOGA TIBETANO CABEZA-CUELLO
La cara es el espejo de la salud y del alma. Sin necesidad de las palabras, el rostro puede llegar a transmitir los sentimientos más secretos, incluso los que desconocemos. Igualmente, cuando se presentan alteraciones de la salud, el semblante comienza a transformarse silenciosamente, evidenciando los trastornos que experimenta el organismo, por lo que para los maestros tibetanos y orientales la cara representa la totalidad corporal, tanto física como emocionalmente, siendo además la única zona del cuerpo donde se encuentran todos los órganos de los sentidos. Trabajar con Yoga Tibetano Goh Kieh (“Yoga o disciplina cuello-cabeza”) es hacerlo también extensivo al resto del cuerpo y a sus diversos órganos. La serie completa contiene más ejercicios, pero en este vídeo, para no alargarlo demasiado vamos a comenzar con dos muy sencillos y un tercero adicional "Nga Tsa".
El vídeo finaliza con un pranayama o respiración tibetana "Lungyor Togó", que os ayudará a disminuir la ansiedad y a purificar el cuerpo.
Deseo de todo corazón que os guste.
¡Feliz semana! ¡Tashi Delek!
jueves, 16 de abril de 2020
TALLER INTERNACIONAL PRANAYAMA TIBETANO CON LAMA NORBU
TALLER INTERNACIONAL ONLINE: PRELIMINARES DE PRANAYAMAS
TIBETANOS CON LAMA NORBU
Domingo 3 de mayo, de 16:00 a 18:00 h (4:00 pm a 6:00 pm
hora Madrid, España).
Con traducción simultánea del inglés al castellano a cargo
de una traductora e intérprete jurada de idiomas.
En este primer taller online Lama Norbu realizará una introducción
eminentemente práctica a las respiraciones tibetanas, centradas en el
Prana/Lung de sanación. Se realizará a través de la Plataforma Zoom, previa inscripción
y reserva, remitiendo un correo electrónico a: anitenpa@gmail.com o llamando al +34608 080
641 (Sangye Choetso/Ani Tempa). A través del correo electrónico o del teléfono
se os informará acerca del donativo (ajustado a las circunstancias por las que
estamos pasando) y demás preguntas que queráis realizarnos.
PRÓXIMOS TALLERES:
Tenemos previstos también otros talleres con Lama Norbu en
los que iremos avanzando en las diversas prácticas y enseñanzas del yoga
tibetano tradicional, pranayamas y pujas especiales.

SOBRE EL LAMA NORBU
Nació en Tíbet. Es maestro Vajrayana y adepto en el Yoga
Tántrico Supremo de las enseñanzas ancestrales tibetanas. En el Monasterio de
Sera recibió el reconocimiento de Geshe (equivalente a doctor en estudios
budistas) y fue ordenado lama. Uno de sus maestros de Naldjor (Yoga Tibetano)
fue Dangche Sangpo, quien le concedió permiso para divulgar estas enseñanzas
secretas en Occidente. El lama Norbu reside en EUA desde el año 2001 y llegó a
Europa por primera vez en julio de 2014, cuando aceptó los linajes y enseñanzas
de nuestro Instituto, me reconoció como Maestro Vajra de Yoga Tibetano. En su
última estancia en Vigo nos concedió como Nombre del Dharma: Sangye Dorje y a
mi mujer Amparo Sangye Choetso. En 2014 fundamos los tres el Instituto Internacional
de Yoga Tibetano Jamyang Naldjor. El logo que representa nuestro linaje fue
confeccionado por Lama Norbu y se ha convertido en el símbolo distintivo de
nuestro linaje.
Geshe Norbu está casado
con la yoguini Jasmine. Actualmente es mi hermano y Guru. Junto al Lama Dhargya
Lobsang realiza estancias periódicamente en nuestro Instituto para impartir
talleres, prácticas y perfeccionar con los maestros y profesores estas técnicas
ancestrales.
(En la foto Lama Norbu
con uno de sus maestros).
Etiquetas:
Galicia Yoga,
jamyang yoga,
lama Norbu,
Pranayama,
Sangye Choetso,
Sangye Dorje,
Tibet Yoga,
Tibetan Yoga,
Tibetan Yoga Spain,
Vigo Yoga,
Yoga Galicia,
yoga tibetano,
Yoga Tibetano España
domingo, 12 de abril de 2020
ADELGAZAR, DEPURARSE Y ESTAR EN FORMA CON YOGA TIBETANO
Podéis comenzar manteniendo la respiración HA y la postura durante treinta segundos todos los días, e ir aumentando progresivamente el tiempo hasta llegar a sesenta segundos, noventa o ciento veinte segundos. No debéis tener prisa.
Os aconsejo que la cabeza mire hacia el suelo, sin forzar el cuello, los brazos se peguen al cuerpo y el tronco mantenga una perfecta alineación con las piernas, sin hundir la pelvis. Los dedos de los pies están flexionados.
Para iniciar el ejercicio, apoya los codos y los antebrazos en el suelo, alineando los codos con tus hombros. Los antebrazos y muñecas deben quedar alineados con los codos.
Para empezar mantén la plancha entre 20/30 segundos. Descansa durante aproximadamente un minuto y repite de tres a cinco veces más. No aguantes la respiración, mantén la respiración HA durante todo el ejercicio.
Puedes incrementar el tiempo y el número de repeticiones de esta serie cada semana para poder llegar a mantenerte más tiempo en esa posición y repetirla tres a cinco veces, con un minuto de descanso en medio.
Esta combinación hace trabajar los músculos del abdomen, la espalda, las piernas y los brazos. Es decir que se trata de un trabajo muscular completo.
Como los abdominales en plancha son de movimientos muy leves, o incluso pueden ser estáticos, es un gran ejercicio para las personas que llevan un estilo de vida sedentario.
Realizarlos durante unos minutos al día puede acelerar tu metabolismo durante el día e incluso durante la noche.
La plancha ejercita el tronco y desde la cintura pélvica hasta la cintura escapular. Esta técnica estimula el sistema nervioso, a la vez que promueve una postura adecuada.
La flexibilidad no es sólo el subproducto del estiramiento, sino que también se puede lograr realizando ejercicios tales como abdominales en plancha. Estos ayudan a expandir y estirar todos los músculos posteriores de la espalda y de las piernas. Aunque la mayoría de los ejercicios son capaces de mejorar tu estado de ánimo, el efecto de fortalecimiento y estiramiento de la plancha ayuda a liberar los músculos que se han vuelto rígidos debido a sostener la misma posición de manera prolongada.
La liberación de la tensión relaja y ayuda a eliminar el estrés.
Combinada con la mencionada respiración tibetana HA obtendrás enormes beneficios físicos y mentales.
¡Que todo os sea muy auspicioso!
domingo, 5 de abril de 2020
RESPIRACIÓN TIBETANA DE SANACIÓN
El Lama Norbu, mi hermano del Dharma y maestro actual, nos
enseña una eficaz y sencilla técnica respiratoria (pranayama/lungyor tibetano)
que es muy eficaz para desintoxicar el cuerpo, potenciar la inmunidad y la
sanación, elevar la energía (prana o lung) y potenciar la claridad mental. Lama
Norbu dice que es muy eficaz para estos días de sufrimiento y oscuridad.
Además, recomienda que después de practicarla recitemos también el mantra de la
Tara Verde (Om Tare Tuttare Ture Soha).
Me dice que este vídeo lo grabó con todo el amor para que
lo puedan ver todos los estudiantes y que una vez tradicido da su permiso para
compartirlo. Comenta que escuchar la voz de un yogui ayuda a conectar con el
prana y proporciona confianza para curar cualquier enfermedad y que junto al
mantra de la tara verde espera que todos podamos estar bien y que nos cuidemos.
Que estemos afianzados. Nos manda todo su amor y dice que tengamos fe.
Afirma que es un mensaje sencillo y que en Tibet suelen
decir "Lung yu me ba", que es cuando el "chakra del aire"
está comprimido y entonces el “fuego nos quema”. Prosigue diciendo que la
sabiduría del fuego quema todas las enfermedades internas, externas y las
"secretas". El objetivo de este pranayama y del yoga es despertar
nuestra sabiduría, pues el fuego de la sabiduría le proporciona al “chakra
viento” la luz durante tiempos oscuros en todo el mundo. Nos apremia a que
ojalá podamos hacer la práctica cada día, pues así tendremos una conexión
fuerte para ayudar a todas las personas en estos tiempos difíciles y podremos
ayudar a muchas personas en estos tiempos de sufrimiento.
Finaliza diciendo: "muchas gracias, hermano, que lo
estás haciendo muy bien y sois grandes yoguis, Sangye Dorje y Sangye Choetso.
Tashi Delek a todos los hermanos y hermanas".
PROCEDIMIENTO
SENCILLO
- Nos
sentamos en la postura del loto, medio loto, piernas cruzadas o incluso se
puede hacer en una silla, pero la espalda deberá estar bien erguida.
- Con
las manos creamos el mudra "Madre Tierra" y las apoyamos en las
ingles tratando de estirar los brazos hasta donde podamos.
- La
respiración será nasal y comenzaremos efectuando respiraciones suaves, pero
"bombeando" desde el ombligo, que marcará el ritmo.
-
Poco a poco vamos acelerando un poco las inhalaciones y espiraciones hasta
llegar a mantener un ritmo constante, como el de una locomotora.
-
Casi antes de finalizar este maravilloso pranayama realizamos una profunda y
lenta inspiración y retenemos el aire "empujando" hacia abajo el
diafragma ("sacando un poco el vientre" hacia afuera). Al cabo de
unos segundos volvemos a hacer una nueva inspiración más breve, tratando de
coger un poco más de aire y seguimos reteniendo la respiración.
-
Finalmente, al cabo de treinta segundos o de un minuto soltamos el aire y
juntamos las manos en el pecho repitiendo mentalmente el mantra "Om Ah
Hum".
CONSEJO:
- Si
no tenéis práctica en esta clase de pranayamas puede que sintáis algo de mareo
(hiperventilación); en ese caso daréis por terminado el ejercicio. Poco a poco
iréis aumentando el tiempo hasta llegar a practicar esta respiración sanadora
el tiempo total del vídeo
- Os
aconsejo hacer este pranayama todos los días, con los ojos cerrados y
manteniendo total atención al ritmo respiratorio indicado por el lama; para
ello subid el volumen del vídeo y procurad mantener la secuencia y el ritmo
marcado por él.
-
Bebed antes un buen vaso de agua con un poco de zumo natural de limón, os
ayudará a "limpiar" mejor el cuerpo.
SOBRE
EL LAMA NORBU
Es
maestro Vajrayana y adepto en el Yoga Tántrico Supremo de las enseñanzas
ancestrales tibetanas. En el Monasterio de Sera recibió el reconocimiento de
Geshe (equivalente a doctor en estudios budistas) y fue ordenado lama. Uno de
sus maestros de Naldjor (Yoga Tibetano) fue Dangche Sangpo, quien le concedió
permiso para divulgar estas enseñanzas secretas en Occidente. El lama Norbu
reside en EUA desde el año 2001 y llegó a Europa por primera vez en julio de
2014, cuando aceptó los linajes y enseñanzas de nuestro Instituto y me
reconoció como Maestro Vajra de Yoga Tibetano y me entregó como Nombre del
Dharma: Sangye Dorje y a mi mujer Amparo Sangye Choetso. Actualmente es mi
hermano y Guru. Junto al Lama Dhargya Lobsang realiza estancias periódicamente
en nuestro Instituto para impartir talleres, prácticas y perfeccionar con los
maestros y profesores estas técnicas ancestrales.
Etiquetas:
Healing,
jamyang yoga,
lama Norbu,
lungyor,
Pranayama,
Sanación,
Sangye Choetso,
Sangye Dorje,
Tibet Yoga,
Tibetan Yoga,
yoga tibetano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)