Mostrando entradas con la etiqueta Tsalung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tsalung. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

ENTREVISTA AL LAMA TENZIN RICKCHOK RIMPOCHÉ


ENTREVISTA AL LAMA TENZIN RICKCHOK RIMPOCHE SOBRE TSALUNG DURANTE SU ESTANCIA EN VIGO
Dicen que la traducción "es una suerte de traición". Conscientes de ello, no traducimos literalmente todo lo que el lama dice sino las ideas generales que nos transmite para que quienes no habláis inglés no os perdáis la entrevista. Hemos evitado términos yóguico-tibetanos que puedan ser desconocidos para los occidentales, así como expresiones que pueden resultar confusas. Tenzin se refiere a mi con humor como "Rimpoché mezcla de budista y cristiano". Humor, disciplina y conocimiento caracterizan su sendero.
Lama Tenzin Rickchok Rimpoché es un gran maestro de yoga tibetano y Tsalung que fue reconocido como “Tulku” por el Dalái Lama. Ha sido educado en el monasterio Ganden Shertse, en Mundgod. Tenzin aprendió la práctica sagrada del yoga tibetano durante cinco años con maestros yóguicos tibetanos llamados "Ngakpas" en el Monasterio Nak Gur, en India. También completó un retiro de meditación de un año en soledad en las montañas del Himalaya, en Ladakh.
(Entrevista realizada en el Instituto Internacional de Yoga Tibetano y Meditación Jamyang, de Vigo. Gracias Daniel por tu ayuda técnica para la grabación).


lunes, 17 de febrero de 2020

YOGA TIBETANO: "SALTO DIAMANTINO"

Técnica tibetana de Tsalung para desarrollar una mejor capacidad cardiovascular y resistencia física. Además nos libera energéticamente de "malos humores" y potencia el sistema inmunológico. Lo ideal es hacer para empezar cinco repeticiones, descansamos medio minuto y volvemos a realizar el ejercicio, hasta un total de tres series. Pero también se puede comenzar con dos o tres repeticiones si no tenemos capacidad física o llevamos una vida sedentaria. Cada semana podemos introducir una repetición hasta llegar a 21 repeticiones y tres series completas, descansando entre una y otra medio minuto. Si no podéis retener todo el tiempo la respiración debéis soltar el aire al bajar con una fuerte exhalación "HA" y no tratar de hacer más repeticiones hasta que no tengáis mejor capacidad aeróbica. Los saltos deberán ser suaves, sin golpear fuerte el suelo con los pies. Finalizamos inhalando profundamente por la nariz y espirando por la boca al mismo tiempo que elevamos las manos con las palmas abiertas y las bajamos al espirar sin dirigir las palmas hacia el suelo, como sin embargo sí lo hacemos con la respiración Thubten en Jamyang Yoga. Si alguien padece alguna enfermedad del corazón o de otra índole debería consultar antes con su médico.

sábado, 31 de agosto de 2019

YOGA TIBETANO Y MEDITACIÓN EN GALICIA


INICIO DE ACTIVIDADES Y DE LAS CLASES DE YOGA TIBETANO

Queridos practicantes:
¡Tashi Delek!
El lunes 2 de septiembre reanudamos las clases de yoga tibetano y meditación en nuestro instituto de Vigo, con el siguiente horario:
HORARIOS DE CLASES SEMANALES: 

Lunes: 10:00 a 11:30 h de la mañana (Yoga Tibetano/Ani Tempa) y 20:30 a 22:00 h (Renato/Gelek Dargye).

Martes: 20:30 a 22:00 h (Meditación/Sangye Dorje). 

Miércoles: 10:00 a 11:30 (Renato/Gelek Dargye) 19:00 a 20:30 h (Yoga Tibetano/Ani Tempa) y de 20:30 a 22:00 h, (Yoga Tibetano/Sangye Dorje). 

Jueves: 20:30 a 22:00 h (Yoga Tibetano/Néstor/Lobsang Dorje). 

Viernes: 10 a 11:30 h (Yoga Tibetano/Ani Tempa) y de 12:00 a 13:30 h (Yoga Tibetano: Sangye Dorje). 

Para otros horarios y para quien desee formar otro grupo contactad con: Ani Tempa (Maestra Asistente y Coordinadora): Tfno. y WhatsApp: +34 608 080 641 o anitenpa@gmail.com
Las clases se desarrollan en: c/ Venezuela, 54 - 2ª planta – 36204 VIGO.

OTRAS ACTIVIDADES:
-          Sábado 7 de septiembre presentación del nuevo curso académico de profesores e instructores de yoga tibetano: 11:00 h presentación del Curso de Profesor III Promoción. 12:00 h presentación del Curso de Instructor correspondiente a la VIII Promoción. Ambas presentaciones en la sede de la escuela: c/ Venezuela, 54 – 2ª planta. 36204 Vigo.

-          Sábado 14 de septiembre: Taller de especialización de “INSTRUCTOR DE TSA LUNG (Nivel I: EXTERNO)”, para profesores e instructores certificados o alumnos de instrucción en formación.
-          Se hará entrega a cada asistente del “Manual de Tsa Lung” profusamente ilustrado, con la explicación de los “treinta ejercicios para el equilibro de canales y de los tres humores”. Certificado acreditativo al finalizar de “Tibetan Yoga Alliance-Tiyoah”. El taller se impartirá en el local de la Iglesia Episcopal Poderoso Salvador de Vigo (Comunión Anglicana), calle Travesía de Vigo, 77 – bajo. 36206 VIGO. Horario: 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
También os recuerdo de la llegada de importantes lamas y maestros de yoga tibetano, tsalung, Bön y budismo a lo largo del 2019/2020: 
El primero que nos visitará, del 27 de noviembre al 9 de diciembre, será el lama Tenzin Rickchok Rinpoche, que impartirá diversos talleres en grupo, abiertos a todos los practicantes de la escuela. Serán cuatro horas de prácticas intensivas de Tsa Lung (aportación: 50 €). También realizará sesiones individuales de “Tsalung de sanación” a quien lo solicite. Dos horas de tratamiento por persona (aportación: 40 €). Estas son las palabras del lama acerca de los tratamientos individuales (transcripción literal):
Los tratamientos que hago a la gente recuerda a realidad de la osteopatía, pero es tradicional tibetano, con el que he tratado muchas enfermedades, como problemas crónicos de intestino grueso, estómago, hígado, articulaciones, tiroides, espalda, nerviosos etc también enseño prácticas individuales Tsa Lung para que las personas continúen tratarse a sí mismos hasta que los problemas crónicos han desaparecido por completo. Será un placer para llegar a su centro budista de yoga tibetano tan prestigioso y parece muy interesante para mí y para cumplir con los talleres y sesiones individuales”.
Interesados en los talleres de grupo o en las sesiones individuales de sanación con el lama, remitid un correo electrónico a: anitenpa@gmail.com que es la encargada de coordinar los horarios y la agenda de actividades.
En la Semana Santa de 2020 vendrá otro prestigioso maestro, el lama Lhundup Gyaltsen, maestro Bön y de yoga tibetano, que impartirá talleres especiales para practicantes de nuestra escuela en general y talleres especiales para instructores y profesores certificados del Instituto. La maestra anitenpa@gmail.com es la encargada de coordinar los horarios y la agenda de actividades.
Y en julio de 2020, en la ceremonia de graduación de la VIII Promoción de Instructores de Yoga Tibetano y meditación, nos acompañará el maestro Alejandro Torrealba/Dharmamitra, que es el director del “Centro Milarepa” en Tenerife y maestro de Tsa Lung. Impartirá también talleres sobre “meditación, Bardo y acompañamiento a moribundos” y también niveles básicos y avanzados de Tsa Lung para practicantes a instructores de la escuela. (Recordad los interesados: anitenpa@gmail.com es la encargada de coordinar los horarios y la agenda de actividades).
Como podéis comprobar tenemos un curso por delante enriquecedor, lleno de enseñanzas, de intercambio de caminos y linajes entre distintos maestros, en beneficio de todos los seres sintientes. Los maestros que van a alojarse en nuestra escuela también van a intercambiar importantes conocimientos con nosotros, en una “comunión espiritual” profundamente transformadora, pues cada uno va a aportar además su experiencia que será incluida en el voluminoso libro que estoy coordinando y que se titula: “Yoga Tibetano: El conocimiento de lo primordial”, en edición bilingüe. Este libro recogerá los fundamentos de las escuelas, maestros y linajes principales del yoga tibetano tradicional, desde un enfoque unificador.
En definitiva, este es el objetivo que nos hemos propuesto Ani Tenpa y yo: Que el Yoga Tibetano Jamyang© sea un camino de verdadera unión y convergencia, de aprendizaje mutuo, de gozo, sabiduría, respeto y compasión. Que la formación sea continua y que “el esfuerzo sea gozoso”.
“Jamyang Yoga: Un camino convergente hacia la liberación”.

Que todo os sea auspicioso.
¡Om Ah Hum Soha!

Sangye Dorje
www.yogatibetano.info                    www.tibetanyogaalliance.org
                        www.centrocuerpomente.blogspot.com.es