sábado, 17 de septiembre de 2016
miércoles, 14 de septiembre de 2016
VIGO: TALLER TSA LUNG, TUMMO Y CONSULTAS DE SANACIÓN TIBETANA
Dhargya Lobsang, un exmonje tibetano de Muli, (Tíbet),
practica la disciplina antigua tibetana de sanación para equilibrar la energía.
"La energía curativa significa ayudar a las personas eliminar el estrés,
liberar y disolver la energía estancada de la mente, el cuerpo y el alma. Para
ser eficaz, un sanador tiene que edificar su trabajo sobre la base de la
compasión, el amor y la naturaleza de Buda. Es necesario que haya una
convicción inquebrantable. Uno tiene que reconocer la energía y cómo se trabaja
dentro de los chakras. El hecho de tener conocimiento acerca de la energía no
da resultados definitivos, tiene que ser construida bajo la premisa
inquebrantable que se fundamenta en el amor y la compasión. Todo esto basado en
la esencia de la mente, el cuerpo y el alma”.
PRESENTACIÓN
Soy Dhargya Lobsang. Nací en Muli, el Tíbet, en una familia
de curanderos tradicionales. Mis dos primos, Lama Norbu y Lobsang Pal Den,
entramos en el monasterio juntos a los 7 años.
Los tres estudiamos las escrituras budistas y las artes
curativas en el Monasterio Muli del Tíbet y, finalmente, en el monasterio de
Sera, bajo nuestros Supremos Gurús, Geshi Yesh Wang Chou y Ven. Gueshe Thumcho
Sampo.
Mis dos primos se convirtieron en mis verdaderos hermanos y
gurús en el sentido espiritual. Ahora, como adultos, a pesar de que no somos en
la actualidad monjes continuamos nuestro viaje espiritual juntos.
En 1994, me presentaron a un practicante budista occidental
que me invitó a venir a los Estados Unidos y compartir mi trabajo de sanación.
Mediante el empleo de las antiguas tradiciones del Tíbet, de
los maestros espirituales de India y China que se fueron transmitiendo desde
hace miles de años, intentaremos poner su cuerpo, mente y espíritu en armonía
para que pueda disfrutar de la felicidad, la longevidad y salud.
NOTA INFORMATIVA:
Este maestro tibetano estará en Vigo del 7 al 12 de octubre,
invitado por nuestra Escuela.
Impartirá un taller de yoga tibetano, Tummo y Tsa rLung a lo
largo de día y medio, a toda persona interesada.
También realizará consultas privadas de sanación (máximo
tres personas por día, dedicando a cada paciente 245 minutos de sanación
individual).
Si deseáis recibir información sobre el Taller de Yoga
Tibetano y Tsa Lung, así como las consultas privadas de sanación, podéis enviar
un correo electrónico a:
lunes, 5 de septiembre de 2016
viernes, 2 de septiembre de 2016
LA ESENCIA DEL YOGA TIBETANO
La
palabra tibetana para "yoga" es "naljor” o
"neldjor". "Nal" es sinónimo de cuerpo, palabra
y mente. "Jor" significa la consecución del objetivo, la
obtención de la última comprensión y el dominio sobre algo. Así
"naljor" es la última comprensión de la naturaleza
fundamental del cuerpo, el habla y la mente, y el dominio sobre
ellos: El conocimiento de lo Primordial.
Hay
tres niveles de dominio (el tercero se divide en dos) en relación
con cada uno de los tres aspectos.
Con
respecto al yoga tibetano del cuerpo (o preliminares – ngondro), la
respiración se acompaña de ejercicios de calentamiento y un suave
masaje al cuerpo. (Niveles I y II de nuestro instituto), nos
centramos en el dominio psicofísico para la mejora de la salud del
cuerpo.
A
un nivel más alto de logro o “Raíz – Tsawa”, practicamos
ejercicios que buscan establecer el estado meditativo de la mente
(bog don). Se relacionan con los cinco elementos y el dominio sobre
el cuerpo conduce a la comprensión y luego al control sobre el
sistema energético del cuerpo - los canales interiores, los vientos
y las gotas (Nivel III).
El
objetivo final del yoga tibetano del cuerpo es el logro del cuerpo de
arco iris - un cuerpo de luz del que se pueden beneficiar muchos
seres.
Después
nos centramos en perfeccionar el "viento" de la
respiración, principalmente a través de la recitación de mantras.
Como resultado en el nivel básico, la respiración se vuelve más
lenta y más suave.
El
logro final del yoga tibetano es la capacidad de dar enseñanzas de
una manera que facilita su comprensión efectiva por los estudiantes
- adaptada a sus necesidades y capacidades individuales: Este es el
camino del Maestro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)