domingo, 26 de septiembre de 2010

PARA ANA KIRO, IN MEMORIAM.


Adiós Ana, querida amiga. O mejor dicho, “hasta pronto”. Tu muerte me ha cogido por sorpresa, pues a pesar de conocer la gravedad de tu estado de salud nada hacía presagiar el desenlace final. Gracias por enseñarme tanto sobre la televisión. Cuando me pediste colaborar en tu programa con un espacio de salud natural no me lo pensé dos veces. ¡Era como una tertulia entre amigos! Tu, Toñito de Pó… recuerdos imborrables que me acompañarán siempre, apreciada amiga. Oraré por ti y que mis oraciones te lleguen tan claras como tu voz nos llegaba a todos, que era pura música para el corazón. Nuestras lágrimas son el mejor tributo, pues hay quien dejó escrito que son la forma que utiliza el alma para unir a los seres, sin distinción de razas, naciones ni colores. ¡Un beso sin distancias!

viernes, 17 de septiembre de 2010

PRESENTACIÓN EN LA FNAC DE CORUÑA.

El pasado miércoles 15 de septiembre tuvo lugar en la ciudad de La Coruña la presentación del libro "Sexo...¡Naturalmente!", en la FNAC. Recién llegada de Hamburgo acompañada de su marido se presentó Silvia Fominaya, la prologuista de la obra. Silvia hizo una emotiva introducción para presentar al autor y subrayó la necesidad de una buena educación sexual para disfrutar más y mejor del sexo. Akerman enfatizó varias veces que su libro trata con respeto la sexualidad humana pero no por ello tiene que estar desprovisto de humor y claridad.
La sala de la FNAC se llenó completamente por un público muy heterogéneo.
Desde esta página nuestro agradecimiento a la FNAC y a Silvia por el apoyo a la difusión de esta obra.Y no podemos olvidarnos de mi amigo y editor Carlos Fernández, impulsor de la primera editorial solidaria de Galicia (y creo que de España). Él ha "mimado" todos los detalles para que la obra sea una realidad.
Como sabéis "Sexo...¡Naturalmente!" es un libro solidario y un 5% de los beneficios editoriales y todos los derechos económicos del autor han sido donados a "Médicos Sin Fronteras", para una campaña de tratamiento contra la malaria infantil en todo el mundo. La edición entera ayudará a sufragar los gastos médicos a más de doce mil niños. Este compromiso solidario trata también de aportar ideas para que cada uno, según su tiempo y disponibilidad, pueda desarrollar una labor de ayuda desinteresada. En este mundo rebosante de egoismo, violencia y maledicencia es muy importante que desarrollemos estrategias encaminadas a potenciar un sano y vivo "activismo social solidario". En ese punto convergen el budismo, el cristianismo y otros caminos espirituales. sin distinción de credos ni de ideologías. Ya lo decía un profesor mío: "Para prestar los Primeros Auxilios a un accidentado no te van a pedir si eres creyente, ateo o si has sido buena o mala persona. Se trata de salvar una vida, simplemente eso". A todos los que me habéis enviado comentarios a los blogs deciros que este fin de semana comenzaré a contestaros, pues esta semana ha sido "frenética" y no he tenido tiempo de sentarme frente al ordenador. ¡Gracias de todo corazón!
Os dejo los enlaces del resumen en varios vídeos de la conferencia:
(En la foto Silvia haciendo la presentación del autor).






jueves, 9 de septiembre de 2010

FNAC CORUÑA.

Presentación en Coruña del libro: "Sexo...¡Naturalmente!", en FNAC, el miércoles 15 de septiembre, a las 19:30 h.
La editorial cede el 5 % y Javier Akerman todos los beneficios económicos de cada libro vendido a una campaña de tratamiento contra la malaria (paludismo) que promueve Médicos sin Fronteras. De este modo, el 15 por ciento del precio de cada ejemplar de Sexo... ¡Naturalmente! irá destinado a diferentes proyectos de tratamiento contra esta enfermedad que la ONG realiza en países de América, África y Asia. Con esta edición, nos ponemos como objetivo que sean tratados más de 12.000 niños.Queremos agradecer también el prólogo que ha escrito Silvia Fominaya, de forma absolutamente desinteresada y en plena consonancia con la acción solidaria emprendida por la editorial y el autor. ¡Gracias, Silvia!

lunes, 23 de agosto de 2010

PAZ INTERIOR.


Te levantas de la cama y te imaginas las horas que quedan para terminar el trabajo, cuando aún no lo has empezado siquiera. Llegas a casa por la noche con mil y un pensamientos rondándote la cabeza, anticipando los “problemas” del día siguiente...

El Dr. Mario Alonso Puig es Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, él ha comentado:

“El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos. Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo "un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas”. ¡Imagínate cuando pasas horas y horas “dándole vueltas a la cabeza”!

Pero hay soluciones a todo esto. Podemos cambiar la forma de sentir y percibirnos a nosotros mismos. Y todo comienza con un valioso recurso contra las preocupaciones y es llevando la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

El Dr. Alonso Puig afirma categóricamente que “lo que elcorazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando”.
La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con trastornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades. Hablamos de ciencia ratificando lo que místicos y practicantes de meditación venimos diciendo desde hace mucho tiempo: Tu puedes alcanzar la paz interior. Puedes vivir en armonía y contigo mismo y con los demás.

¿Qué necesitas? Pues volver una y otra vez a la respiración abdominal y practicar media hora mañana y noche de meditación diaria. Y rezar si quieres, pues la oración silenciosa, a solas contigo mismo en un rincón tranquilo y silencioso de tu casa puede ser un “oasis mental” que te reconforte y ayuda a cambiar pautas negativas de tus pensamientos.

lunes, 19 de julio de 2010

LAS VERRUGAS Y SU TRATAMIENTO NATURAL.


Las verrugas o papilomas son pequeños crecimientos córneos en la piel causados por un virus y generalmente son inofensivas. Sin embargo, las verrugas pueden causar vergüenza y ocasionalmente pican o duelen (sobre todo si aparecen en la planta de los pies). A continuación les dejo algunos remedios naturales que pueden ser de gran utilidad a quien sufra de este problema. Pero atención, si las verrugas aparecen en los genitales acudid inmediatamente al médico.

Cloruro de magnesio. Tome una cucharadita disuelta en agua cada día hasta que desaparezcan las
verrugas. No suele fallar, ya que muchas de las verrugas son consecuencia de una falta de magnesio en nuestro organismo.
Zinc. 50 mg diarios. No exceda los 100 mg de zinc diarios. Incrementa la función inmune para luchar contra los virus.

El ajo resulta indicado en el tratamiento de las verrugas por sus propiedades antivíricas. Machaque un diente de ajo fresco (Allium sativum L.) y aplíquelo directamente sobre la verruga. Cúbralo con una gasa y esparadrapo y déjelo ahí durante 24 horas.

Ponga 2 gotas de aceite esencial de Árbol del té en una gasa y aplíquelo directamente sobre las verrugas.

Alimentos recomendados:
Espárragos
Frutas cítricas
Huevos
Ajo
Cebolla

Alimentos prohibidos:
Bebidas alcohólicas
Bebidas estimulantes
Grasas saturadas
Harinas refinadas
Alimentos procesados
Alimentos fritos

Puedes ver el tratamiento de las verugas en la planta de los pies en:

www.doctorakerman.blogspot.com



viernes, 25 de junio de 2010

TRANQUILIDAD MENTAL.

Si una persona quiere evitar el estrés y la tensión, entonces debe entrenar su mente para ver cualquier cosa que encuentre -personas, objetos, eventos y experiencias- realistamente, como fenómenos transitorios, que surgen dependientemente a través de las condiciones. Debe reflexionar sobre ellos en términos de las tres características -como impermanentes, insatisfactorios y sin "yo" o ego. Al hacerlo ayuda a reducir el involucrarse en estos fenómenos, y por ello se reducirá el deseo y apego hacia ellos. También evita el enojo, la ansiedad, y el orgullo – los pensamientos de "mi" y "mío"- ya que tales emociones producen estrés y tensión.
Cuando adoptamos esta actitud de vida, descubrimos mayores desapegos, una calma más profunda, una paz del corazón más duradera aun en medio de las mismas situaciones que previamente producían sólo estrés y preocupación. La clave para manejar el estrés es a través de disciplinar y dominar la mente.
(Robert Bogada, Una simple guía para la vida).


domingo, 30 de mayo de 2010

תרופות: LOS REMEDIOS TRADICIONALES DE LAS ABUELAS SEFARDÍES.

La tradición sefardí del Norte de Marruecos ha heredado todo un legado de remedios naturales llamados תרופות (terufot = "remedios"), para distinto tipo de dolencias. Sin duda siempre que tengamos algún problema de salud lo primero que debemos hacer es acudir al médico, pero estos remedios y hierbas muchas veces se usaban de manera adecuada, y los biólogos han puesto al descubierto las propiedades increíbles de muchas de las plantas y especias que usamos en nuestra cocina.
Remedios naturales para distintas dolencias (de acuerdo a distintas costumbres procedentes del Marruecos Español y recopilados por Adi Cangado):
Gingivitis: hervir un poco de clavo (especia), enfriar y enjuagar la boca.
Dolor de cabeza: exprimir el jugo de limón y añadir canela. Extender la pasta en la frente y permanecer así durante media hora / También cortar una patata en rodajas y colocar las rodajas en la frente y las sienes. Fijar la parte superior de las patatas con un pañuelo.
Fiebre alta: preparar un recipiente con media taza de agua y media de vinagre. Humedecer un paño con este líquido, apretar y colocar en la frente del paciente. Mojar de nuevo la tela y repetir la operación.
Infección de oído: freír aceite de oliva durante varios minutos. Cuando empieza a quemarse apagar y dejar que enfríe. Cuando está frío, gotear en las orejas.
Infección en los ojos: hervir unas bolsitas de té; retirarlas y cuando están frías, ponerlas sobre los ojos.
La caída del cabello: mezclar media taza de aceite de oliva y una cuchara de comino. Frotar el cuero cabelludo. Dejar la pasta durante media hora y luego lavar la cabeza.
Tos o Catarro: rallar cebolla y agregar miel. Dejar la mezcla en la nevera durante dos días en el frigorífico. Tomar después una cucharada tres veces al día. / También: mezclar una cucharada de romero con una de menta, otra de miel y un poco de jugo de limón. Beber varias veces al día mezclado en agua. / También: té con canela.
Asma: hervir una cucharadita de miel, otra de aceite de oliva, y un par de dientes de ajo machados; lo disolvemos en un vaso de leche y lo tomamos todos los días.
Faringitis: preparar agua con sal, caliente, y hacer gárgaras con ella.
Dolores varios: hojas de col hervida, enfriadas; colocarlas sobre la parte del cuerpo que nos duele media hora.
Depresión: masticar de vez en cuando una cucharada de comino.
Para el dolor de riñón: tomar una sopa fría colada de haber hervido apio y perejil.
Diarrea: gotas de limón en un vaso de leche y beberla / también: zumo de granada.
Estreñimiento: zumo de tomate.
Para una quemadura: poner una rodaja de cebolla encima durante aproximadamente de ocho horas (también para las de sol).
Puedes visitar también:
www.tantrayana.blogspot.com
www.budistas.blogspot.com
www.doctorakerman.blogspot.com
www.cocinaemociones.blogspot.com