lunes, 8 de noviembre de 2010

ACEITE DE ORÉGANO SALVAJE: UNA AYUDA CONTRA LAS INFECCIONES.

* ACEITE DE ORÉGANO SALVAJE (Origanum minutiflorum). Debe poseer entre 91-95% de carvacrol (aceites volátiles). En España lo distribuye Sura Vitasan.El aceite de Orégano Salvaje destaca por su alto contenido en carvacrol 91-95%, pues se utiliza la especie salvaje Origanum Minutiflorum por ser recolectado a mano y por su extracción libre de solventes. Está mezclado con aceite de oliva para no irritar las membranas y se puede utilizar internamente, mezclándolo con un poco de agua, ó externamente, en cuyo caso la mezcla con agua es opcional. El Orégano es una planta bien conocida por su uso en la cocina. Crece principalmente en paises del Mediterráneo y en algunas regiones del Este de Asia. Se viene utilizado desde la antigüedad también como remedio medicinal. Diversos estudios recientes han confirmado las excelentes propiedades que tiene el aceite de orégano y los efectos beneficiosos que puede aportar al organismo y la salud. Se sabe que tiene una importante actividad antimicrobiana, antibiótica, antifúngica, antioxidante y antiséptica. Se ha identificado el carvacrol como el componente activo principal que aporta las extraordinarias propiedades al aceite de orégano. También el timol, otro componente activo, ha demostrado ser de gran importancia. De todo esto se desprende que el aceite de orégano podría ser de gran ayuda en catarros, resfriados, gripes, parásitos, candidiasis, infecciones por bacterias y virus, verrugas, pie de atleta, picaduras y calenturas. La calidad del aceite de oréganos se basa en la especie de planta utilizada y en la cantidad de carvacrol que contiene. El clima, la altura y el tipo de suelo donde crece la planta influyen en gran medida en la riqueza de compuestos activos. Existen unas 20 variedades de orégano pero no todas ellas tienen la misma riqueza de principios activos. Se sabe que la variedad llamada Origanum Minutiflorum es de las más ricas en carvacrol y timol y por lo tanto la más indicada para fabricar el aceite de orégano.
Dosis preventiva: 3 gotas mezcladas con un poco de agua o zumo (30 ml), mantener un ratito bajo la lengua o hacer gárgaras y tragarlo. Una vez al día.
Dosis terapéutica: En caso de infección aguda tomar 3 gotas 8 veces al día.
Para uso externo (verrugas, antiséptico de uso tópico), mezclar con un poco de aceite vegetal y aplicarlo en la zona afectada.

domingo, 24 de octubre de 2010

LECHE DE ALPISTE: SALUDABLE ALIMENTO.


Mis queridos amigos, después de unas semanas de mucho trabajo alejado del mundo virtual regreso de nuevo a las publicaciones habituales. Poco a poco iré contestando a los correos electrónicos y a las comentarios que habéis dejado en mis páginas, a la vez que volveré a visitar vuestros blogs.
Para reiniciar los consejos naturales os dejo una sabrosa y sana receta de una gramínea muy saludable y sabrosa: El alpiste.
Leche de alpiste: Poner a remojar en una taza de agua cinco cucharadas soperas de alpiste y guardar en el frigorífico dejándolas en reposo 24 horas. Luego poner las cinco cucharadas de alpiste remojado en una licuadora y llenar ésta con un litro de agua pura, licuar y colar. Colar dos veces con colador de tela o muy fino, para eliminar residuos, y beber a lo largo del día, la primera dosis media hora antes del desayuno y la última al acostarte.
Muy útil en exceso de colesterol, ayuda a bajar peso, diabetes, desintoxicante y gran fuente de proteínas.

martes, 5 de octubre de 2010

SEMINARIO DE PILATES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD EN VIGO.

La entrada al seminario es libre. Para inscribirse los interesados deben llamar o acudir a nuestro centro para hacer la reserva antes del 7 de octubre de 2010. La clase práctica tendrá una capacidad limitada, por lo que a la hora de reservar deberá manifestar su interés en formar parte de la misma. Los restantes podrán participar en calidad de observadores.


Fecha: 16 de octubre de 2010

Programa:

10:00 Recepción. Entrega de la acreditación. Visita a nuestras instalaciones.

10:30 Breve reseña histórico-bibliográfica. Muestra de vídeos de J. H. Pilates impartiendo clases en su Studio de Nueva York. Comentarios y muestra de los dos libros escritos por J. H. Pilates.

Análisis técnicos de la ”Contrología”.

12:30 Descanso.

13:00 Clase práctica para los profesionales.

14:00 Clausura.

MUSSA Pilates Center, estudio especializado en la técnica pilates, fisioterapia y formación; en Conmemoración a su 2º aniversario, abre sus puertas invitando a todos los profesionales de la salud y el bienestar a un seminario teórico-práctico que tendrá lugar en nuestro centro. Esta invitación tiene como objetivo difundir información acerca de los aspectos fundamentales de la técnica y su aplicación práctica, dirigida tanto a la recuperación funcional, fisioterapia, como al fitness.

MUSSA PILATES:

c/ Cuba, 17 . Vigo 36204

tlf./fax: 986 132 071

móvil: 663 873 005

mussa@mussapilatescenter.com / www.mussapilatescenter.com

Impartido por:

Edel Fernández Gómez

Director Técnico y de Formación

Cristina Abeledo Alonso

Directora Técnica y Fisioterapeuta

domingo, 26 de septiembre de 2010

PARA ANA KIRO, IN MEMORIAM.


Adiós Ana, querida amiga. O mejor dicho, “hasta pronto”. Tu muerte me ha cogido por sorpresa, pues a pesar de conocer la gravedad de tu estado de salud nada hacía presagiar el desenlace final. Gracias por enseñarme tanto sobre la televisión. Cuando me pediste colaborar en tu programa con un espacio de salud natural no me lo pensé dos veces. ¡Era como una tertulia entre amigos! Tu, Toñito de Pó… recuerdos imborrables que me acompañarán siempre, apreciada amiga. Oraré por ti y que mis oraciones te lleguen tan claras como tu voz nos llegaba a todos, que era pura música para el corazón. Nuestras lágrimas son el mejor tributo, pues hay quien dejó escrito que son la forma que utiliza el alma para unir a los seres, sin distinción de razas, naciones ni colores. ¡Un beso sin distancias!

viernes, 17 de septiembre de 2010

PRESENTACIÓN EN LA FNAC DE CORUÑA.

El pasado miércoles 15 de septiembre tuvo lugar en la ciudad de La Coruña la presentación del libro "Sexo...¡Naturalmente!", en la FNAC. Recién llegada de Hamburgo acompañada de su marido se presentó Silvia Fominaya, la prologuista de la obra. Silvia hizo una emotiva introducción para presentar al autor y subrayó la necesidad de una buena educación sexual para disfrutar más y mejor del sexo. Akerman enfatizó varias veces que su libro trata con respeto la sexualidad humana pero no por ello tiene que estar desprovisto de humor y claridad.
La sala de la FNAC se llenó completamente por un público muy heterogéneo.
Desde esta página nuestro agradecimiento a la FNAC y a Silvia por el apoyo a la difusión de esta obra.Y no podemos olvidarnos de mi amigo y editor Carlos Fernández, impulsor de la primera editorial solidaria de Galicia (y creo que de España). Él ha "mimado" todos los detalles para que la obra sea una realidad.
Como sabéis "Sexo...¡Naturalmente!" es un libro solidario y un 5% de los beneficios editoriales y todos los derechos económicos del autor han sido donados a "Médicos Sin Fronteras", para una campaña de tratamiento contra la malaria infantil en todo el mundo. La edición entera ayudará a sufragar los gastos médicos a más de doce mil niños. Este compromiso solidario trata también de aportar ideas para que cada uno, según su tiempo y disponibilidad, pueda desarrollar una labor de ayuda desinteresada. En este mundo rebosante de egoismo, violencia y maledicencia es muy importante que desarrollemos estrategias encaminadas a potenciar un sano y vivo "activismo social solidario". En ese punto convergen el budismo, el cristianismo y otros caminos espirituales. sin distinción de credos ni de ideologías. Ya lo decía un profesor mío: "Para prestar los Primeros Auxilios a un accidentado no te van a pedir si eres creyente, ateo o si has sido buena o mala persona. Se trata de salvar una vida, simplemente eso". A todos los que me habéis enviado comentarios a los blogs deciros que este fin de semana comenzaré a contestaros, pues esta semana ha sido "frenética" y no he tenido tiempo de sentarme frente al ordenador. ¡Gracias de todo corazón!
Os dejo los enlaces del resumen en varios vídeos de la conferencia:
(En la foto Silvia haciendo la presentación del autor).






jueves, 9 de septiembre de 2010

FNAC CORUÑA.

Presentación en Coruña del libro: "Sexo...¡Naturalmente!", en FNAC, el miércoles 15 de septiembre, a las 19:30 h.
La editorial cede el 5 % y Javier Akerman todos los beneficios económicos de cada libro vendido a una campaña de tratamiento contra la malaria (paludismo) que promueve Médicos sin Fronteras. De este modo, el 15 por ciento del precio de cada ejemplar de Sexo... ¡Naturalmente! irá destinado a diferentes proyectos de tratamiento contra esta enfermedad que la ONG realiza en países de América, África y Asia. Con esta edición, nos ponemos como objetivo que sean tratados más de 12.000 niños.Queremos agradecer también el prólogo que ha escrito Silvia Fominaya, de forma absolutamente desinteresada y en plena consonancia con la acción solidaria emprendida por la editorial y el autor. ¡Gracias, Silvia!

lunes, 23 de agosto de 2010

PAZ INTERIOR.


Te levantas de la cama y te imaginas las horas que quedan para terminar el trabajo, cuando aún no lo has empezado siquiera. Llegas a casa por la noche con mil y un pensamientos rondándote la cabeza, anticipando los “problemas” del día siguiente...

El Dr. Mario Alonso Puig es Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, él ha comentado:

“El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos. Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo "un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas”. ¡Imagínate cuando pasas horas y horas “dándole vueltas a la cabeza”!

Pero hay soluciones a todo esto. Podemos cambiar la forma de sentir y percibirnos a nosotros mismos. Y todo comienza con un valioso recurso contra las preocupaciones y es llevando la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

El Dr. Alonso Puig afirma categóricamente que “lo que elcorazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando”.
La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con trastornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades. Hablamos de ciencia ratificando lo que místicos y practicantes de meditación venimos diciendo desde hace mucho tiempo: Tu puedes alcanzar la paz interior. Puedes vivir en armonía y contigo mismo y con los demás.

¿Qué necesitas? Pues volver una y otra vez a la respiración abdominal y practicar media hora mañana y noche de meditación diaria. Y rezar si quieres, pues la oración silenciosa, a solas contigo mismo en un rincón tranquilo y silencioso de tu casa puede ser un “oasis mental” que te reconforte y ayuda a cambiar pautas negativas de tus pensamientos.