martes, 15 de septiembre de 2009

MÁS SOBRE LA GRIPE A: UN MÉDICO ESPAÑOL INFORMA CON SENTIDO COMÚN.

ANTE LA GRIPE A, PACIENCIA Y TRANQUILIDAD.

Ya va siendo hora, queridos amigos, de que se vaya imponiendo un poco de sentido común en torno a este circo mediático de la “gripe A”. Leed con atención estas orientaciones que servirán para conocer objetivamente qué es y que hay que hacer ante la gripe A. Os aconsejo que lo leáis hasta el final:

  1. La vacuna contra la gripe estacional no sirve para la gripe A. Además, el virus de la gripe estacional está desapareciendo. Por ello no vale la pena vacunarse contra la gripe estacional.
  2. La vacuna contra la gripe A es experimental, y por ahora no se sabe nada de su efectividad (su utilidad en la práctica). La infección por el propio virus de la gripe A confiere inmunidad para más de 50 años. La vacuna confiere inmunidad sólo para un año. Por ello vale la pena pasar la gripe A y por ello no vale la pena vacunarse contra la gripe A.


La epidemia de gripe A, que empezó en Méjico en abril de 2009 procede de un virus porcino originado en las granjas de EEUU en los 70/80 del pasado siglo. La gripe A tiene menos gravedad que la epidemia estacional. Es una gripe que se contagia muy fácilmente entre menores de 50 años, y por eso es una “pandemia”, porque puede llegar a afectar más rápidamente a la población (afecta como la gripe estacional, entre el 5 y el 10% del total de la población).

La contagiosidad de la gripe A no dice nada de su gravedad, y de hecho es menos grave que ninguna gripe previa. Afecta a muchos jóvenes, pero los mata menos que la gripe de todos los años.

En el invierno austral (que coincide con el verano en España), en la Argentina han muerto 512 personas, en Australia 169, en Chile 132 y en Uruguay 33. Por ejemplo, con las predicciones de la Organización Mundial de la Salud se esperaban en Nueva Zelanda 18.000 muertos y ha habido al final 17 (contra 400 en la gripe estacional de otros años).

Con el invierno austral casi finalizado, en el mundo entero ha habido hasta ahora 3.471 muertos. Para ponerlo en situación, se calcula que en España mueren durante un invierno “normal” por gripe estacional entre 1.500 y 8.000 personas. En España ha habido en los seis primeros meses 25 muertos. Durante las epidemias de gripe estacional, a diario (cada día) mueren 30 y más personas de gripe. En España se pueden esperar 500 muertos por la gripe A; es decir, muchísimos menos que con la gripe estacional.

La mortalidad por gripe A afecta básicamente a menores de 65 años, pues los mayores parecen tener cierto grado de protección, por epidemias previas con virus similares. El virus A circuló entre 1918 y 1957, y provocó inmunidad de por vida. Es la primera infección por virus gripal la que da más inmunidad, por un fenómeno conocido de “inmunidad de pecado original”.

En Australia, con el invierno terminando, han muerto unas 169 personas por gripe A, de las que son aproximadamente 120 menores de 65 años. En Australia cada año mueren por gripe estacional unas 310 personas menores de 65 años. En Australia el cálculo mínimo de muertes por gripe A, al empezar el invierno, fue de 8.000. De nuevo, errores en los cálculos, como en Nueva Zelanda y otros países. De nuevo, menor gravedad que la gripe estacional.

Ante la gripe A es absurdo “aislar” al paciente. Por ello no tiene sentido dar normas a los colegios y escuelas de reclusión de niños cuando tienen síntomas gripales, ni de que nadie guarde una “cuarentena” en casa. El cierre de escuelas, colegios, universidades y otros lugares es en general absurdo, una muestra de falta de sentido común y de auto-control de las autoridades.

Es absurdo y carece de fundamento científico el recomendar “bajas preventivas” a las trabajadoras (por ejemplo, maestras) por la posibilidad de contraer gripe A.

En lo concreto, ¿por qué las vacunas contra la gripe estacional y contra la gripe A son inútiles (como poco)?

Vacuna contra la gripe estacional. La vacuna contra la gripe estacional no defiende contra la gripe A, como se ha demostrado en Australia.

Los virus de la gripe estacional están desapareciendo, por la invasión del virus de la gripe A. En Uruguay, por ejemplo, el 99% de los virus de gripe han sido A y en Australia el 91%. En Europa, más del 95% son de tipo A.

Por todo ello la vacuna contra la gripe estacional es absurda, una vacuna contra los virus que están desapareciendo. Los peligros de la vacuna estacional no compensan sus inconvenientes.

Vacuna contra la gripe A. Sobre la vacuna contra la gripe A sabemos poco, pero en 1976 se produjo en EEUU una vacuna parecida, también con todas las prisas del mundo por el peligro de pandemia, y el resultado fue una epidemia de efectos adversos graves (síndrome de Guillain-Barré, enfermedad neurológica) que obligó a parar la vacunación. Las prisas no son buenas para nada, y menos para parar una gripe como la A, que tiene tan baja mortalidad. Conviene no repetir el error de 1976. En todo caso, es exigible la firma de un “consentimiento informado” que deje claro los beneficios y riesgos, y el procedimiento a seguir ante los daños por efectos adversos. Dadas las prisas de producción de la vacuna, y para evitar las consecuencias legales de los problemas de seguridad, responderán ante las reclamaciones, ante los daños, los Estados, no la industria farmacéutica (extraño acuerdo que elimina la responsabilidad de quien obtiene el beneficio).

Desde luego, no cabe esperar de la vacuna contra la gripe A una mayor efectividad que con la vacuna contra la gripe estacional, muy baja, en torno al 33%. En los niños menores de cinco años será todavía menor, por la frecuente infección por el virus sincitial, y en los menores de dos años absolutamente inútil.

En todo caso, como ya he comentado, la infección por la gripe A entre los años 1918 y 1957 conllevó la inmunización de los afectados. Cuando la infección es la primera por gripe, produce una “inmunidad de pecado original” (original antigenic sin), que dura toda la vida. Por ello los mayores de 50 años tienen anticuerpos contra la gripe A, y la sufren más levemente, o no la sufren. Dada la experiencia del hemisferio austral, donde la gripe A ha pasado sin gravedad y sin que hubiera posibilidad de vacunar contra ella, quizá lo prudente sería no vacunar contra la gripe A en ningún caso, con independencia de los problemas de la vacuna en sí. Al pasar la gripe A, la población se vacuna contra ella.

Si vacunamos con la vacuna contra la gripe A, todos los años tendremos que re-vacunar contra la gripe A (seremos, pues, “esclavos” de la vacuna ya que la necesitaremos anualmente). Es un poco como las semillas que no se reproducen de Monsanto, que obligan al agricultor a comprar de nuevo anualmente, pues no puede re-sembrar.

Conclusión

No se necesita ninguna vacunación contra la gripe, ni contra la gripe estacional ni contra la gripe A, como norma general.

Por otra parte, y como he señalado, casi el 100% de los virus son tipo A, de forma que no hace falta ninguna prueba diagnostica para saber qué gripe tenemos (será la A, seguro).

Es absurdo dar bajas preventivas a las embarazadas, o evitar el embarazo. Tan absurdo como lavarse las manos en exceso, o aislar a los pacientes “sospechosos” de gripe A.

Esperamos una temporada gripal más suave de la habitual.

Para saber más

www.equipocesca.org

Especialmente las entrevistas y el power-point del “documento de difusión” del primer apartado sobre la gripe.

Recién publicada, una extensa entrevista en Rebelión, por Salvador Lópes Arnal, muy recomendable

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=91399

Juan Gérvas es médico de Canencia de la Sierra, Garganta de los Montes y El Cuadrón (Madrid). Profesor Honorario de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, y Profesor Visitante de Atención Primaria en Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad (Madrid). Equipo CESCA, Madrid.

sábado, 22 de agosto de 2009

LA GRIPE A: COMO ABORDARLA CON LAS TERAPIAS NATURALES.


Los pacientes saludables que contraen la gripe H1N1 y no padecen complicaciones no necesitan ser tratados con antivirales como Tamiflu”, señaló el viernes 21 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS dijo que los médicos deberían dar Tamiflu a los pacientes con enfermedades graves o cuyo estado se deteriora, o a los grupos de alto riesgo, incluidas las embarazadas, pero no a las personas sanas sin complicaciones, dado que la mayoría se recupera completamente en una semana.

Ante esta advertencia de la OMS vamos a ver qué pueden hacer las Terapias Naturales para ayudar a las personas que hayan contraído la gripe A o la gripe común estacional.

El Dr. en Naturopatìa argentino Prof. Vìctor A. Bianco comenta que “lo esencial en todo caso de gripe es el reposo, la dieta hídrica (tomar solamente líquidos), especialmente si hay fiebre, y la limpieza intestinal. Por lo tanto, apenas aparecen los primeros síntomas gripales, el paciente debe acostarse y no levantarse hasta que la lengua se limpie (saburra) y desaparezca la fiebre y seguir esta pauta:

A) Tomar solamente líquidos: jugos de frutas (de mandarinas, naranjas, pomelos, jugo de zanahoria y manzana, caldo de verduras y hortalizas (no en cubitos), agua de cocción de ciruelas secas, manzanas y peras, tès de hierbas medicinales, malta, cascarilla, mate cocido y agua con jugo de limón, que se pueden endulzar con miel. Tomar dos litros de líquidos por día en total (un litro a la mañana y un litro a la tarde). Tomar por lo menos una taza de los líquidos indicados cada dos horas (siete tazas en el día).

B) Mientras dure la fiebre aplicar dos enemas por día con agua hervida entibiada, con una cucharadita de sal marina por litro de agua, una a la mañana y otra a la tarde o tomar cada mañana una cucharada de aceite de ricino (y otra a la tarde si fuera necesario) y aplicar compresas con una tela de algodón de varios dobleces, mojada en agua fría y exprimida, y colocarla sobre el vientre cubriéndola con una toalla seca. Repetir esta operación mientras dure la fiebre.

C) Después de la fiebre, si hay apetito, alimentarse con sopas de patata (papas), arroz, avena y hortalizas: zanahoria, calabaza, acelga, remolacha, cebolla, etc., ensaladas y frutas crudas o cocidas en compota, algunas nueces o un huevo para reemplazar las carnes”.

Y si además acompañáis estos consejos con los remedios que os dejo a continuación, la gripe puede ser superada de forma natural sin dejar secuelas importantes:

REMEDIOS NATURALES PARA SOBRELLEVAR LA GRIPE:

* 2 NARANJAS
* 1 CUCHARADA SOPERA DE MIEL DE BUENA CALIDAD
Exprimir el zumo de las dos naranjas en un cazo y calentarlo al fuego sin llegar a hervir; añadirle la cucharada de miel y remover mientras se calienta; una vez disuelta la miel y se haya calentado el zumo, se retira del fuego y se beben cuatro cazos al día; preparar el zumo caliente para cada vez que se vaya a tomar. Recordar que hay que evitar que hierva, solo calentarlo lo justo para que se pueda beber a sorbos sin que queme.

* ESCARAMUJO...............................................20 gramos
* FLORES DE SAÚCO......................................15 gramos
* FLORES DE MANZANILLA..........................15 gramos
* FLORES DE TILO...........................................15 gramos
* HOJAS DE MORA...........................................10 gramos
* HOJAS DE SALVIA.........................................10 gramos
* CORTEZA DE SAUCE.....................................10 gramos
* FLORES DE HIBISCO...................................... 5 gramos
Mezclar bien después de haberlas pesado con exactitud en una báscula o balanza de cartas (para que pese en gramos exactos) y poner 1 cucharada sopera de esta mezcla en una taza; verterle encima agua hirviendo, tapar y dejar reposar 10 minutos exactos. Finalmente colar a través de colador de tela, exprimiendo bien el poso de hierbas para que suelten el jugo medicinal y tomar cuatro tazas al día, sin endulzar. Hacer la infusión para el momento en que la vaya a tomar. Si no consigues todas las hierbas haz la infusión con las que hayas podido encontrar.
* 1 CEBOLLA GRANDE
* 6 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR MORENO
* 2 LIMONES
Picar la cebolla y colocarla en un recipiente de fondo ancho; añadirle encíma las 6 cucharadas de azúcar moreno cubriendo la cebolla. Dejar reposar en maceración durante ocho horas exactas, ni una más ni una menos. Colar a continuación el preparado en un colador y pasar el líquido resultante a un recipiente; añadirle ahora al líquido el zumo de dos limones y removerlo bien. Agitar y guardar en un frasco de cristal. Uso: Tomar 1 cucharada sopera del jarabe cada dos horas; agitar antes de usar. Ir espaciando las tomas según la mejoría.
* Un vaso de leche
* Un chorrito de sifón o gaseosa
Poner a calentar un vaso de leche y, cuando rompa a hervir, añadirle un chorrito de sifón y si no hay sifón gaseosa blanca y dejar que hierva todo unos instantes (1 a 2 minutos). Luego beber esta leche tan caliente como sea posible y acostarse. A los 15 minutos empezará a sudar de forma muy abundante. Arroparse y después de dejar de sudar cambiar el pijama y la ropa de la cama.

* ACEITE DE ORÉGANO SALVAJE 3 a 6 gotas en un poco de agua cada dos o tres horas durante la fase aguda de la enfermedad.

* EXTRACTO DE SEMILLAS DE POMELO 10 a 15 gotas tres a cinco veces al día durante la fase aguda de la enfermedad. En niños a partir de cinco años 3 gotas por cada toma. Menores consultar con un especialista.

* COBRE (ampollas de Oligoelementos) 1 ampolla sublingual tres veces al día reteniendo el contenido medio minuto bajo la lengua antes de tragarlo.

* OSCILLOCOCCINUM 200 (tubo/dosis).

Es un remedio homeopático que se puede adquirir en farmacias. Lo fabrica el laboratorio francés Boiron.

Estudios clínicos demostraron que Oscillococcinum disminuye la duración y la severidad de los síntomas gripales, en comparación con un placebo Oscillococcinum no causa ningún efecto secundario conocido, ninguna interacción medicamentosa, ni ninguna contraindicación. Oscillococcinum no encubrirá la posible aparición de síntomas más serios. Pueden tomar Oscillococcinum aunque padezca de problemas cardíacos, hipertensión, asma, y aunque no pueda tomar antihistamínicos o descongestionantes. Oscillo está indicado para toda la familia. Oscillo es un medicamento homeopático. Se fabrica a partir de una sustancia natural utilizada a dosis escasas o infinitesimales. Es pues un medicamento tranquilizador. Puede pues tomarse sin riesgos por los niños, los adultos y las personas mayores muy medicamentadas. Oscillo puede ser utilizado también por las mujeres embarazadas y por los niños menores de dos años. A partir de los primeros síntomas gripales: dejar fundir bajo la lengua el contenido de 1 tubo-dosis entero. Repetir 2 veces a con 6 horas de intervalo.
Para una gripe instalada: Tome 1 tubo-dosis por la mañana y por la noche durante 3 días.

Preventivo o para minimizar posible infección: 1 tubito semanal.

HIGIENE PREVENTIVA

Los enfermos deben evitar toser o estornudar sin cubrirse antes la boca y la nariz con un pañuelo desechable y lavarse las manos con mucha frecuencia, pues son una fuente de contagio muy grande. No sería una mala idea que los enfermos o personas de riesgo al salir a la calle se cubriesen boca y nariz con una mascarilla estéril (como las de los cirujanos), tal como se hace ya en muchos países orientales.

Ante los primeros síntomas o incluso como remedio preventivo algunos naturistas recomiendan verter 10 gotas de zumo de cebolla en cada fosa nasal o hacerlo con el jugo recién exprimido y un vaporizador nasal.

En el próximo post voy a hablaros del Lavado de la Sangre de Lezaeta, una técnica de hidroterapia muy interesante para usar en este caso y en otras enfermedades. Todo lo que pueda ayudarnos a potenciar el sistema inmune y a sobrellevar la gripe A debe ser conocido, pues aquí no existen oscuros intereses comerciales ni farmacéuticos.

Puedes visitar también:

www.doctorakerman.blogspot.com

www.tantrayana.blogspot.com

www.cocinaemociones.blogspot.com

jueves, 6 de agosto de 2009

EL "ABRAZO DE MARIPOSA".


El abrazo mariposa se utiliza con éxito en problemas de síndrome de estrés post-traumático, miedo, ansiedad, fobias e inseguridad. Es una técnica de EMDR (Movimientos Oculares de Desensibilización y Reprocesamiento). El abrazo mariposa goza de muy buena crítica entre los profesionales de la salud y los pacientes que lo han probado hablan muy bien de esta técnica. Compruébalo por ti mismo. No tienes nada que perder y sí mucho que ganar. Si ayuda a aliviar el sufrimiento humano, aunque solo sea un poco, todos saldremos ganando.
Procedimiento:
Elige un lugar donde nadie te moleste durante los próximos minutos, donde estés cómodo y tranquilo.
Busca una posición cómoda para estar: sentado, tumbado
Cruza tus manos sobre el pecho, cruzando los pulgares a la altura del esternón. Tus manos tienen que quedar sobre los pectorales para que puedas realizar tapping (golpecitos con los dedos).
Ahora te concentras en tu respiración hasta que sea lenta y profunda. No es necesario que retengas el aire, la respiración tiene que ser fluida, a tu ritmo, y lo tienes que mantener durante todo el proceso.
Ahora enfoca tu mente en una situación que te genera malestar. Cuando lo tengas... Inicias el tapping, es decir, golpea suavemente con las yemas de tus dedos primero en un lado y luego en el otro (los dos a la vez no).
Permanece unos minutos centrándote en el problema y haciendo tapping. Cuando lo consideres oportuno analiza como te sientes. Puedes medir la intensidad de 0-10, antes de iniciar el tapping y otra vez después.
Repite el proceso si todavía queda algún tipo de malestar o si en el proceso ha surgido otro diferente.
Si el tema sobre el que estás trabajando es muy intenso o doloroso puedes repetirlo más veces durante el día (dos o tres veces). Si no con una vez durante unos días es suficiente.

Puedes ver también:

www.doctorakerman.blogspot.com (PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA GRIPE A).

www.tantrayana.blogspot.com

www.budistas.blogspot.com

www.cocinaemociones.blogspot.com

La foto fue tomada de aquí: http://images.google.es/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCxbeEoMDxTE7RCWmvYV4PBmsotbxg8ChJxTOnO0Ifk_z5lmPf8v3DDBRL9Kn_mctsWZYgPdQ3YVXHvTsSyMdPiIbQt7AKM3_WhDkKBPZJs8t7sCDo2v28_6ntuLVVEcRiugskAODicX0/s320/abrazomariposa.jpg&imgrefurl=http://sicologiaenergetica.blogspot.com/2007/01/emdr-el-abrazo-mariposa.html&usg=__hxHr0ahie9ctYDtNoo4pa6Z0-Pc=&h=275&w=147&sz=17&hl=es&start=3&tbnid=tHyC52YF8b6gIM:&tbnh=114&tbnw=61&prev=/images%3Fq%3DEMDR%2BABRAZO%2BDE%2BMARIPOSA%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG



lunes, 3 de agosto de 2009

LA FALACIA DE LA AUTORIDAD.

En primer lugar me gustaría, amigo lector, que reflexione siempre sobre lo que lee y no se deje convencer fácilmente de cualquier cosa “porque lo diga una autoridad”. A menudo justificamos una creencia porque lo dice “tal o cual” persona o sabio en la materia. Analice siempre si la confianza en la autoridad está justificada. No olvide que la publicidad o los intereses políticos y económicos nos manipulan apelando siempre a la autoridad de alguien. Pregúntese siempre “por qué”. ¿Puede afirmar que la autoridad de esa persona es imparcial? ¿Su opinión es consecuente con el de otras autoridades en la materia? ¿Hay detrás alguna institución que respalda dichas opiniones? ¿Tiene esa institución intereses económicos a favor o en contra de esas opiniones? Si alguna respuesta es “no”, busque y amplíe la información. Invierta el proceso y vaya hacia atrás buscando la fuente que dio origen a su duda razonable. El escepticismo sano no significa rechazar a priori todo, es “dudar” para no ser manipulado por una noticia o hecho que oculta detrás otras intenciones e intereses. Y esto es aplicable también a los artículos de mis blogs. Un sano ejercicio de imparcialidad es aplicar la “falacia de la autoridad” a las convicciones de uno mismo, a lo que supuestamente sabemos que “es así”. Ganaremos en libertad y desarrollaremos una sana crítica que nos será muy útil para defendernos no solo del fraude comercial o sanitario, sino también de la manipulación política y totalitaria del pensamiento único o de lo “políticamente correcto”. Aprender a pensar de forma eficaz debe ser una labor constante y no debemos bajar la guardia nunca.


sábado, 18 de julio de 2009

EL KIWI: FUENTE DE SALUD.


El kiwi es una fruta rica en vitamina C y fibra a la que podemos considerar “un milagro de la naturaleza”. Además de comerlo solo, con la ayuda de una cucharilla o en rodajas, podemos prepararlo de muchas formas, incluso como mascarilla facial para pieles grasas. ¿Queréis comprobarlo? Pues ahí van algunas recetas.

RECETA Nº 1: Licuado de Kiwi para combatir el estrés y el estreñimiento.

Ingredientes:
-1 kiwi
-1 taza de fresas cortadas en trozos.
-1 taza de leche de soja
Preparación:
Pelar el kiwi y cortar en rodajas las fresas. Colocar los ingredientes en la batidora junto con la leche de soja.
Reducir todos los ingredientes a un puré uniforme. Consumir en el momento para aprovechar las propiedades nutricionales que nos ofrecen el kiwi.
Tomar el licuado todos los días para purificar el cuerpo del estrés y aumentar la energía y es muy eficaz para combatir el estreñimiento.

RECETA Nº 2: MASCARILLA DE KIWI PARA PIELES GRASAS

El kiwi es muy utilizado en mascarillas caseras para pieles grasas como la siguiente:

- SE NECESITA:

1 kiwi, 1/4 de cucharada de zumo de limón y 1 clara de huevo. Se debe exprimir el jugo del kiwi y del limón, seguidamente se bate la clara del huevo y se le agregan los jugos. Esta mascarilla se debe aplicar una vez por semana e inmediatamente después de realizarla. Se debe aplicar con el rostro perfectamente limpio y se deja actuar durante 10 minutos. Luego se aclara.

RECETA Nº 3: ACIDEZ DE ESTÓMAGO, GASTRITIS Y ANTIOXIDANTE.

2 kiwis.

Dos rodajas de piña.

Licuar y beber una vez al día.

Podéis visitar también:

www.tantrayana.blogspot.com

www.doctorakerman.blogspot.com

www.budistas.blogspot.com

www.cocinaemociones.blogspot.com

lunes, 6 de julio de 2009

LA GRIPE A: UNA REFLEXIÓN CRÍTICA.

Estas reflexiones del Dr. Francisco Salvioli (Hospital Interzonal de Agudos y Cronicos San Juan de Dios) pueden ser un buen punto de inflexión ante la "pandemia lucrativa" de la denominada Gripe A:
"¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina? En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.
Y los noticieros no dicen nada de esto.
En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.
Y los noticieros no dicen nada de esto.
Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas, provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.
Y los noticieros no informan nada...
Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar... los informativos mundiales se inundaron de noticias.... chorros de tinta, señales de alarma... ¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!... ¡Una pandemia!
Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.
Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio de 25 víctimas por año.
La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo. Medio millón contra 25.
Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con
la gripe de los pollos? Porque detrás de esos pollos había un "gallo", un gallo de espuela grande. La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió millones de dosis a los países asiáticos. Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró 14 millones de dosis para prevenir a su población. Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones de dólares de ganancias. Antes con los pollos y ahora con los cerdos. Sí, ahora comenzó la psicosis de la gripe porcina. Y todos los noticieros del mundo sólo hablan de esto... Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo... Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos o Gripe A. Y yo me pregunto: si detrás de los pollos había un "gallo"... ¿detrás de los cerditos.... no habrá un "gran cerdo"?
Miremos lo que dice un ejecutivo de los laboratorios Roche:
A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor... por eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.
-¿Y a cuánto venden el "milagroso" Tamiflú?
-Bueno, veamos... 50 dólares la cajita.
-¿50 dólares esa cajita de pastillas?
-Comprenda, señora, que... los milagros se pagan caros.
-Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del dolor ajeno...
La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú. El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush, artífice de la guerra contra Irak... Los accionistas de las farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú. La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos mercenarios de la salud. No negamos las necesarias medidas de precaución que están tomando los países. Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian los medios de comunicación, si a la Organización Mundial de la Salud le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de medicamentos genéricos para combatirla? Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los pobres. Esa sería la mejor solución".
Contundente, para meditar y abrir los ojos a una manipulación en la que todos bailamos al son de la varita musical farmacéutica del Tamiflu.



viernes, 3 de julio de 2009

EL TABACO: AUTOPSIA DE UN ASESINO.
























Queridos amigos y amigas de esta página:
Observad atentamente la ilustración. En ella están explicados algunos de los venenos más tóxicos que contiene cada cigarrillo, venenos que se van acumulando en vuestro cuerpo, incluyendo a los fumadores pasivos.
Dejar de fumar es la mejor decisión que podeis tener en beneficio de una mejor salud y una calidad de vida superior.
En la entrada de la próxima semana os daré algunas instrucciones para los que querais dejar de fumar.
Con mis mejores deseos para todos de salud y paz mental.
Podeis ver también:

www.tantrayana.blogspot.com

www.doctorakerman.blogspot.com

www.cocinaemociones.blogspot.com

www.budistas.blogspot.com

La foto fue bajada de aquí:
http://qi-biocomunication.blogspot.com/